Programa de Educación Ambiental No Formal y Sustentable sobre Residuos Sólidos Urbanos (PEANFSRSU) para habitantes de la Comunidad, Las Vigas, Gro., México

  • Adriana Miranda Esteban Universidad Autónoma de Guerrero
  • Ramón Bedolla Solano Universidad Autónoma de Guerrero
  • Irma Bedolla Solano Tecnológico Nacional de México

Resumen

Los residuos, emanados de las actividades humanas, se manifiestan en diversos entornos y generan un impacto adverso sobre el medio ambiente. Por ende, el propósito de esta investigación consistió en presentar un programa de educación ambiental no formal y con un enfoque sustentable dirigido al manejo de los residuos sólidos urbanos (PEANFSRSU) en la comunidad de Las Vigas, Guerrero (México). El sustento de esta indagación se encuentra en la problemática latente y los desafíos asociados con la gestión inadecuada de los RSU en la mencionada comunidad, sumado a la insuficiencia de prácticas y comportamientos idóneos por parte de sus habitantes. Para ello, se adoptó una metodología mixta, que incluyó la observación directa en localidades específicas, la aplicación de encuestas a 56 personas, así como entrevistas con 42 informantes clave. Los resultados del diagnóstico revelaron carencias significativas de índole socioeconómica y ambiental. En concreto, el 63 % de los encuestados identificó la problemática asociada con los RSU, mientras que el 68 % percibió las consecuencias de la contaminación generada por estos residuos en distintos ámbitos sociales. Asimismo, en términos económico-políticos, el 46 % consideró que el problema de los RSU constituía una preocupación de gran envergadura. Finalmente, las entrevistas arrojaron luz sobre la magnitud del problema que representan los RSU en la comunidad, pues se evidenció la falta de implementación de conocimientos existentes y la deficiencia en la conciencia ambiental. Con base en estos hallazgos, se concibió el PEANFSRSU, el cual se estructuró en cuatro fases: contexto, estructuración, programación y evaluación. En conclusión, la problemática de los RSU en Las Vigas exige una respuesta concertada entre la comunidad y las autoridades.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-10
Cómo citar
Miranda Esteban, A., Bedolla Solano, R., & Bedolla Solano, I. (2024). Programa de Educación Ambiental No Formal y Sustentable sobre Residuos Sólidos Urbanos (PEANFSRSU) para habitantes de la Comunidad, Las Vigas, Gro., México. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1905
Sección
Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a